Últimamente vemos que prosperan con demasiada frecuencia las lesiones de codo, hace un par de años yo fui uno de esos afectados, cuando eres jugador de pádel emperdenido los periodos de recuperación se hacen interminables, Royal Padel es uno de los pocos fabricantes que fabrican con nucleos de FOAM, palas perfectas para absorver las vibraciones y que el codo de tenista o epicondilitis no nos haga sufrir de más, a continuación os contamos que modelos podéis adquirir y los motivos o soluciones para combatir este tipo de lesiones.
Una de las lesiones más conocida es la epicondilitis o codo de tenista, pueden existir varios motivos por lo que aparecen este tipo de lesiones, una de ellas pueden ser laborales, mi caso, movimientos reiterativos y mecánicos durante mucho tiempo pueden hacer que surga esta lesión.
Otro de los motivos por lo que puede aparecer es por jugar con palas con muy poco peso, al tener poco peso e impactar la bola reiteradamente, toda la vibración del golpeo y la fuerza que tiene que hacer el brazo se transmiten a esa zona del brazo que tiene que absorver el golpeo de la bola y a la vez realizar más esfuerzo, por lo general si nuestro juego se basa en golpes de revés también puede hacer aparecer este tipo de lesiones.
Como se soluciona o se recupera la epicondilitis o codo de tenista, pues para empezar con mucha paciencia, ya que es una lesión que requiere de paciencia y puede durar desde semanas hasta meses, acudir a un buen fisio y realizar ejercicios de recuperación una vez se ha desinflamado la zona de dolor es lo mejor.
Cuando entramos en fase de recuperación que ya no sentimos dolor podemos volver a jugar, pero siempre teniendo en cuenta algunas cuestiones técnicas importante que deberías respetar si no quieres recaer inmediatamente, os vamos a indicar recomendaciones únicamente de palas de Royal Padel que son las adecuadas.
– Evitar elegir palas con nucleo de EVA, Royal padel fabrica con FOAM que es un material que despide mejor la bola y absorbe mejor las vibraciones, que modelos tenemos aptos:
Royal Padel RP Aniversario
Royal Padel Fuel
Royal Padel RP790 WHIP Polietileno
Royal Padel Pursang 4
Royal Padel RP21
-Además debemos evitar pesos bajos, por lo menos 370gr, aunque dependerá del peso del jugador también para no intentar sobrecargar el brazo, recordar que los overgrips y protectores pueden incrementar el peso de la pala para llegar a un peso óptimo. En el caso de Royal Padel se fabrican desde los 360gr hasta los 380gr, por lo que cubren a la perfección la gama que necesitamos.
Pues ya conocéis la lesión típica de los jugadores de pádel y como podemos evitarla y elegir palas no solo que nos ayuden a recuperarnos , si no también que nos ayuden a prevenir esta lesión que resulta tan dolorosa, el peso, la construcción de la pala pueden ser determinantes para que el brazo no sufra.
[…] pala de padel, los dolores de brazo o la lesión más conocida del jugador de tenis y pádel es la epicondilitis, lesión de la cual ya hablamos en nuestro blog, y puede estar producida por un peso incorrecto en […]
He jugado durante 2 años con una pala wilson zonar blx y no habia tenido problemas, pero he cambiado la pala por una bullpadel concarve, llevo dos meses con ella y sufro una leve epicondilitis. Queria saber si puede ser a causa de la pala, y que pala me recomedarias.
Un saludo.
Para ese tipo de lesiones , te rocomendamos palas con nucleo de FOAM
Hola, yo también estoy sufriendo desde hace un tiempo problemas con el codo y tengo la Royal Padel 791 Pole, esta es buena para este tipo de lesión? También juego últimamente mucho de revés y pienso que podría ser el motivo de tal lesión, como debería de ser el golpeo de reves para que evitar la lesión? Gracias y un saludo
La epicondilitis puede aparecer por dos motivos principalmente, por malos gestos a la hora de golpear, para ello tendrá que corregirte un monitor. O bien por la pala, por no ser de mucha calidad, o por tener un peso muy bajo, estos pueden ser dos motivos.
Hola y gracias por vuestra pagina.
Yo he estado sufriendo de epitrocleitis, codo de golfista, y mi pregunta es: ¿todo lo que se comenta en este articulo, se podría aplicar también a esta lesión? Ahora he vuelto a jugar pero muy suave y quiero cambiar a una Royal Padel de foam, y me gusta la Aniversario pero he visto que pesa sobre los 380 gr y no se si será mucho. Que me recomiendas. Gracias de nuevo.
También te sirve, el foam lo bueno que tiene es que absorve las vibraciones y los impactos, con lo que tu brazo trabajará menos, si quieres jugar al padel con esa lesión con la única que podrás será con este tipo de palas.
hola me gustaria saber que pala de padel me recomiendas para evitar el codo de tenista?