Tras la gala celebrada ayer en Madrid del World Padel Tour 2018, se confirmaban las últimas fechas para anunciar el calendario WPT definitivo de esta temporada y las nuevas sedes. Además, se entregaron varios premios a los jugadores y jugadoras que más destacaron en la temporada del 2017 y el Presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete, dio un discurso entre otra serie de acontecimientos.
Jaén, Murcia, Lugo y Valencia se presentan como novedades en el sector nacional y Suecia, con el Swedish Padel Open en Bastad, se sitúa como la apuesta más novedosa a nivel internacional del circuito. La temporada 2017 fue todo un récord ya que, a nivel de datos, el circuito del WPT padel del año pasado albergó más de 200.000 espectadores en directo a lo largo de los torneos. El World Padel Tour registró más de 2 millones de visualizaciones por circuito a través de su canal de Youtube.
Mayor presencia femenina en el circuito WPT
Uno de los momentos más importantes que transcurrió durante la Gala WPT 2018, fue el anuncio por parte del director general de World Padel Tour, Mario Hernando, de la celebración sin precedentes de un Open Femenino, un “Wopen”. Este primer Open Femenino del World Padel Tour tendrá lugar el próximo mes de septiembre en las instalaciones del Reebok Sports Club de la Finca, situado en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. Este nuevo evento, significará al fin una mayor presencia de pruebas para mujeres en la historia del circuito profesional. Únicamente en el Buenos Aires Padel Masters, y el Swedish Padel Open (que será mixto a partir de 2019) no contarán con la participación de las jugadoras en el cuadro oficial. Serán 15 las pruebas femeninas en total, una menos que en el cuadro masculino.
Premios WPT 2017
Los galardones entregados a los mejores jugadores y jugadoras del world padel tour 2017 se repartieron de la siguiente manera:
- Mejor Pareja Masculina: Fernando Belasteguín y Pablo Lima
- Mejor Pareja Femenina: María José y María Pilar Sánchez Alayeto
- Jugador Revelación (Premio Elías Estrella): Alejandro Galán
- Jugadora Revelación: Ariana Sánchez
- Mejor Punto Masculino: Matías Díaz y Maxi Sánchez vs Franco Stupaczuk y Cristian Gutiérrez (Final del Cerveza Victoria Mijas-Costa del Sol Open)
- Mejor Punto Femenino: Marta Marrero y Catalina Tenorio vs Lucía Sainz y Gemma Triay (Final Granada Open)
Ya queda menos para que empiece la temporada World Padel Tour, en menos de 6 días, dará comienzo el Estrella Damm Catalunya Master del 20 al 25 de marzo, que convertirá el Palau Olimpic de Badalona, en el epicentro del pádel mundial, y en el que puede llegar a convertirse en el torneo de pádel con más asistencia en directo de la historia de este deporte. Un año que será muy emocionante y dará mucho de qué hablar hasta el final con la disputa en Madrid, del Estrella Damm Master Final del 12 al 16 de diciembre.
Nuevas sedes confirmadas para este año
Tres serán los Challenger que tendrán lugar en España, como novedades, el Challenger de San Javier (Murcia) del 1 al 7 de octubre, el de Melilla a finales del mes de junio y a principios de julio, el Challenger de Cabrera de Mar que repite. En el marco internacional, Lisboa vuelve a acoger el Challenger del 4 al 10 de junio, mientras que París recibirá el mejor pádel del mundo del 15 al 21 de octubre. Los torneos de exhibición, «WPT Exhibition», se podrán disfrutar en México, Londres y Bruselas. Puedes ver en el siguiente artículo, el resto de localizaciones donde se disputará el circuito World Padel Tour 2018.
🌎 ¡Arrancamos un viaje alucinante alrededor del mundo! ¿Te vienes? 😉#GalaWPT2018 pic.twitter.com/uCueVlPLqO
— World Padel Tour (@WorldPadelTour) March 12, 2018
Calendario completo del circuito World Padel Tour 2018
Habrá un total de 22 torneos repartidos en 4 Master, 12 Open, 5 Challenger y el Master Final, además de 3 exhibiciones. El calendario completo queda de la siguiente forma:
- Catalunya Master (Badalona): 19 – 25 marzo. Categorías masculina y femenina
- Alicante Open: 2 – 8 abril. Categorías masculina y femenina
- Zaragoza Open: 30 abril – 6 mayo. Categorías masculina y femenina
- Jaén Open: 21 – 27 mayo. Categorías masculina y femenina
- Lisboa Challenger: 4 – 10 junio
- Valladolid Open: 18 – 24 junio. Categorías masculina y femenina
- Melilla Challenger: 25 junio – 1 julio
- Exhibición Londres: 28 – 29 junio
- Valencia Master: 2 – 8 julio. Categorías masculina y femenina
- Cabrera de Mar: 9 – 15 julio
- Exhibición Bruselas: 13 – 15 julio
- Bastad Open (Suecia): 23 – 29 julio. Categoría masculina
- Mijas Open: 6 – 12 agosto. Categorías masculina y femenina
- Andorra Open: 20 – 26 agosto. Categorías masculina y femenina
- Lugo Open: 3 – 9 septiembre. Categorías masculina y femenina
- Lisboa Master: 17 – 23 septiembre. Categoría masculina
- Wopen Madrid: 24 – 30 octubre
- San Javier Challenger: 1 – 7 octubre
- Granada Open: 8 – 14 octubre. Categorías masculina y femenina
- París Challenger: 15 – 21 octubre
- Bilbao Open: 22 – 28 octubre. Categorías masculina y femenina
- Buenos Aires Padel Master: 5 – 11 noviembre. Categoría masculina
- Murcia Open: 19 – 25 noviembre. Categorías masculina y femenina
- Exhibición México: 30 noviembre – 2 diciembre
- Madrid Master Final: 13 – 16 diciembre. Categorías masculina y femenina
Desde Zona de Padel queremos darles la enhorabuena a esos jugadores y jugadoras premiados y desearles muchísima suerte a todos para la temporada 2018 WPT.