Beneficios de la sentadilla para mejorar tu rendimiento
Hoy queremos mostrarte uno de los más practicados en las rutinas deportivas y enfocado a mejorar nuestra condición física para el pádel: la sentadilla.
Hoy queremos mostrarte uno de los más practicados en las rutinas deportivas y enfocado a mejorar nuestra condición física para el pádel: la sentadilla.
Las nuevas tendencias de entrenamiento pretenden aumentar el número de recursos físicos que ofrecer al jugador, pero en ocasiones no todo son beneficios para aumentar el rendimiento.
El kinesiotape viene pisando fuerte en los últimos años ya que sus beneficios son idóneos para la recuperación activa de una lesión.
El gran enemigo de todo deportista, o de cualquier persona que practica actividad física, son las lesiones. La literatura científica ha tratado de establecer las mejores estrategias en materia de prevención utilizando novedosos materiales que contribuyen a dicho proceso.
La fase o el ejercicio isométrico se caracteriza por una ausencia de movimiento de tal manera que se intenta mantener una posición o una determinada carga durante un tiempo establecido.
En cualquier deporte encontramos un riesgo de lesión elevado en determinadas localizaciones corporales según los gestos técnicos que predominen en la modalidad, y en el pádel una de las articulaciones que más se ve sometida a esfuerzos repetidos es la del hombro.
Hoy queremos mencionarte algunos métodos con los que podrás mantener durante años una salud articular envidiable para seguir realizando un juego de calidad.
Sabemos que en la actividad física es importante otorgar variedad al entrenamiento con el amplio repertorio de materiales que nos ofrece la industria del fitness. Lo mismo sucede en la preparación física deportiva, en este caso del pádel, donde podemos utilizar dispositivos de entrenamiento que nos harán optimizar nuestras horas de puesta en forma como es el caso del entrenamiento en suspensión con el TRX.
El tren superior debe ser uno de los pilares básicos del acondicionamiento físico y para conseguir transferir estas aptitudes a la técnica correspondiente se debe entrenar bajo unas pautas específicas que trataremos a continuación.
El objetivo de hoy es enseñarte a entrenar por movimientos y no por grupos musculares de forma analítica como tradicionalmente se viene haciendo. Los beneficios también serán positivos para tu calidad de vida.
La condición física que se requiere en el pádel resulta de la interacción de distintas aptitudes tales como la velocidad, la coordinación o la potencia, entre otras, hoy os mostramos 3 métodos para entrenar el tren inferior.
El pádel se concibe como una disciplina divertida y óptima para adelgazar, pudiendo conseguir objetivos de rendimiento y de condición física en una misma actividad.
La propiocepción es la gran olvidada en muchos casos y, sin embargo, es de vital importancia tanto para el rendimiento como para la salud articular de cualquier deportista. Es por ello que hoy os introduciremos un poco más en este tipo de trabajo que podrás incorporar a tu siguiente sesión de entrenamiento.
Hoy queremos centrarnos en el tobillo, una estructura comúnmente dañada por los conocidos esguinces, cuya lesión que se puede prevenir con distintas estrategias que aplicar durante el entrenamiento y la competición.
La gran pregunta que muchos se hacen es si realmente funciona el realizar estiramientos en los momentos previos a la partida, una duda que trataremos de resolver hoy con algunas referencias científicas al respecto.
Hoy hablamos del core, un núcleo mecánico lo suficientemente fortalecido por donde pasen todas las fuerzas ejercidas en el gesto técnico pertinente, que nos ayudan a mejorar en el entrenamiento deportivo, como la potencia, la fuerza explosiva y múltiples aptitudes
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, es fundamental hidratarse bien para realizar cualquier actividad física intensa, como el pádel. Una escasa hidratación no solo produce una considerable disminución del rendimiento físico, sino que, además, puede causar daños graves en la salud.
El pádel es uno de los deportes más completos para el cuerpo en lo que a ejercicio físico se refiere. Durante su realización, se trabajan prácticamente todos los grupos musculares y zonas del físico, aunque la mayor parte del trabajo lo soportan los miembros superiores (brazos y hombros), miembros inferiores (piernas) y la zona dorsal: abdominales y lumbares. Por ello, es especialmente importante preparar estas partes del cuerpo para la práctica de este deporte
En el pádel, la presión puede jugar una mala pasada. Por este motivo, resulta imprescindible aprender a controlar la tensión y los nervios, para no perjudicar el juego, os contamos las claves para ofrontar los momentos de presión.
Todo el mundo es consciente de la gran importancia que tiene el fortalecimiento de las piernas en aquellas disciplinas deportivas que conllevan el empleo del tren inferior (saltar, agacharse, flexionar, desplazarse rápido, etc.).
La táctica juega un papel fundamental en el padel. Lo ideal es planificarla durante los entrenamientos para llegar al partido con las ideas claras.